¿Cómo limpiar el fondo de la piscina con un robot?

El fondo de la piscina es la zona que concentra más suciedad: hojas muertas, arena, polvo, algas. Si no se limpia con regularidad, el agua se vuelve turbia, los filtros se obstruyen y la experiencia de baño pierde todo su confort. Afortunadamente, los robots de piscina modernos permiten automatizar esta limpieza, con una eficacia formidable y sin esfuerzo. Pero hay que saber cómo utilizarlos correctamente. Desde la elección del modelo adecuado hasta la preparación de la piscina, pasando por los ciclos de limpieza, este artículo explica en detalle cómo limpiar el fondo de la piscina con un robot, para que el agua esté siempre clara y el mantenimiento sea más sencillo. 

Preparar la piscina antes de poner en marcha el robot

Antes de poner el robot en el agua, es necesario realizar una preparación mínima para garantizar la eficacia de la limpieza. Empiece por retirar los residuos flotantes más grandes con una red de pesca, sobre todo si su piscina ha estado expuesta al viento o a las hojas. Esto evita saturar innecesariamente el filtro del robot desde el principio. Compruebe también que el nivel del agua es suficiente para que el robot pueda moverse libremente, sobre todo si es inalámbrico. Asegúrate de que el fondo esté despejado: retira los juguetes, termómetros flotantes o cualquier objeto que pueda obstaculizar el avance del aparato. Por último, si tienes una manta o un cortina, ábrela por completo. Algunos robots como los de BEATBOT (AquaSense 2, AquaSense 2 Pro...) requieren un espacio de maniobra óptimo para funcionar correctamente. Una buena preparación previa evita bloqueos innecesarios, prolonga la vida útil del robot y garantiza una limpieza homogénea en todo el fondo de la piscina. La mayoría de los robots eléctricos para piscinas ofrecen varios programas: solo fondo, fondo + paredes o limpieza completa con línea de agua. Para una limpieza específica del fondo, seleccione el modo «solo fondo» si su robot lo permite. Esto concentra toda la energía en esta zona y reduce la duración del ciclo. Este tipo de limpieza se recomienda después de una gran tormenta, al comienzo de la temporada o cuando el fondo está especialmente sucio. En los robots conectados como el BEATBOT AquaSense Pro, la elección del modo se realiza a través de una aplicación móvil, con la posibilidad de personalizar la duración o enviar el robot a un lugar específico del fondo. Los robots más básicos, por su parte, funcionan según un ciclo predefinido que cubre toda la piscina, incluido el fondo. En cualquier caso, es importante no interrumpir el robot antes de que finalice el ciclo, para que pueda cubrir toda la piscina. La limpieza del fondo suele ser eficaz desde la primera pasada, siempre que el filtro esté limpio y el fondo no esté demasiado sucio por depósitos pegajosos como las algas.

Entender el funcionamiento del robot en el fondo de la piscina

Una vez sumergido, el robot de piscina se desplaza gracias a un motor de accionamiento que mueve sus ruedas u orugas. Aspira el agua y los residuos a través de una boca situada debajo del aparato y los dirige a un depósito de filtrado integrado. Dependiendo del modelo, el desplazamiento se realiza de forma aleatoria o según un mapa inteligente. Los robots de alta gama, como los de Dolphin Maytronics, Hayward o BEATBOT, utilizan sensores giroscópicos para optimizar su trayectoria y garantizar una cobertura total del fondo. Las cepillos giratorios desprenden la suciedad incrustada, que luego se aspira. El filtro retiene hojas, arena, insectos, algas y polvo fino. Una vez finalizado el ciclo, basta con sacar el robot del agua, vaciar y enjuagar el filtro. La eficacia dependerá de la finura del filtro (expresada en micras), de la potencia de succión y del estado del fondo. Los robots equipados con cepillos activos ofrecen mejores resultados, especialmente en fondos rugosos o con depósitos pegajosos. En el caso de los robots inalámbricos, asegúrese de que la batería esté lo suficientemente cargada para cubrir toda la superficie.

Optimizar la eficacia del robot para una limpieza perfecta

Para maximizar el rendimiento de su robot al limpiar el fondo, hay que seguir algunas buenas prácticas. En primer lugar, limpie el filtro antes de cada ciclo. Un filtro sucio limita el flujo de succión y reduce la eficacia general. Comprueba también el estado de las escobillas y sustitúyelas si están desgastadas. Durante el ciclo, evita bañar a personas en la piscina, ya que esto perturba los movimientos del robot. Si tu piscina tiene una forma compleja (escaleras, ángulos, zonas sumergidas), puede ser útil mover manualmente el robot al final del ciclo para tratar las zonas mal cubiertas. Algunos modelos permiten incluso el control manual a través de un mando a distancia o una aplicación móvil. Para mantener un fondo limpio a largo plazo, lo ideal es programar una limpieza regular, cada 2 o 3 días en temporada alta. De este modo, evitará la acumulación de suciedad y prolongará la claridad del agua. En combinación con una buena filtración y una limpieza de la superficie (con un robot skimmer como el iSkim Ultra de BEATBOT), la limpieza del fondo se convierte en una operación rápida, automática y sin esfuerzo.

Mantenimiento del robot para preservar su rendimiento

Un robot de piscina bien mantenido le garantiza años de uso eficaz. Después de cada uso, enjuague el filtro con agua limpia, insistiendo en las zonas donde se acumulan los residuos. Si el robot ha funcionado después de un tratamiento de choque o en agua muy sucia, puede ser necesaria una limpieza más profunda con agua jabonosa. Compruebe regularmente las orugas o las ruedas, que pueden acumular pelos o fibras, lo que perturba su rotación. Guarde el robot a la sombra, en un local técnico o en un refugio, para evitar los rayos UV y preservar la electrónica. Los modelos con cable deben guardarse con cuidado, enrollando correctamente el cable para evitar que se retuerza. Los robots inalámbricos, como algunos modelos BEATBOT, deben recargarse inmediatamente después de su uso para prolongar la vida útil de la batería. Por último, realice una inspección general al comienzo de cada temporada: filtros, juntas, conectores, software (si procede). Un mantenimiento riguroso no solo garantiza un mejor rendimiento en el fondo de la piscina, sino también una mayor vida útil de su inversión.

Fondo de piscina más fácil de limpiar, mayor placer de baño

Gracias a los modernos robots de piscina, limpiar el fondo de la piscina ya no es una tarea pesada. Con unos sencillos pasos, se inicia un ciclo autónomo que garantiza una limpieza impecable, incluso después de un fin de semana de intenso baño o de un episodio de viento. Con un robot adecuado para su piscina, como el BEATBOT AquaSense 2 Ultra o un modelo conectado de una marca de renombre, ahorrará un tiempo valioso al tiempo que garantiza una higiene perfecta. Esta limpieza regular también permite reducir las intervenciones químicas, aligerar la carga del filtro principal y prevenir depósitos a largo plazo. Combinado con un buen skimmer y una filtración bien ajustada, el robot se convierte en el centro de un mantenimiento inteligente y sostenible. El resultado: un agua cristalina, un fondo limpio y una piscina siempre lista para disfrutar de tus momentos de relax. Solo tienes que pulsar un botón... y disfrutar.
Publicado el 07/04/2025
Últimas guías de compra