¿Cómo purificar eficazmente el agua de su piscina?

Tener una piscina en casa es sinónimo de relajación y placer. Sin embargo, para disfrutarlo plenamente, es esencial mantener el agua limpia y saludable. La purificación del agua de la piscina se basa en una combinación de filtración mecánica y tratamientos químicos o ecológicos. En este artículo, exploraremos los diferentes métodos para purificar el agua de su piscina, con énfasis en las soluciones tradicionales e innovadoras, para ayudarle a elegir la que mejor se adapte a sus necesidades. 

La importancia de la filtración mecánica

La filtración mecánica es el primer paso crucial en el proceso de purificación del agua de su piscina. Permite eliminar las impurezas visibles, como hojas, insectos y otros residuos. El sistema de filtración suele consistir en una bomba que aspira el agua del estanque, la dirige a un filtro donde se retienen las partículas y luego la devuelve limpia al estanque a través de las boquillas de impulsión. Existen varios tipos de filtros:
  • Filtros de arena: El agua atraviesa un lecho de arena que retiene las impurezas. Este tipo de filtro es apreciado por su facilidad de uso y su precio asequible.
  • Filtros de cartucho: Utilizan cartuchos filtrantes para capturar los residuos. Ofrecen una mayor finura de filtración y son fáciles de mantener.
  • Filtros de diatomeas: Considerados los más eficaces, utilizan polvo de diatomeas para filtrar partículas extremadamente finas, garantizando un agua cristalina.
El mantenimiento regular del sistema de filtración es esencial para garantizar su eficacia. Esto incluye la limpieza o sustitución de los elementos filtrantes y la comprobación del correcto funcionamiento de la bomba.

Tratamientos químicos tradicionales: cloro y bromo

Además de la filtración mecánica, es necesario utilizar productos químicos para eliminar los microorganismos y prevenir la proliferación de algas. El cloro es el desinfectante más utilizado para tratar el agua de las piscinas. Está disponible en diferentes formas, como en forma de piedras, gránulos o líquidos, y actúa eficazmente contra bacterias, virus y algas. Sin embargo, puede causar irritación cutánea y ocular en algunas personas sensibles. El bromo es una alternativa interesante al cloro. Menos irritante y sin olor, es especialmente eficaz en aguas calientes, lo que lo hace ideal para los spas. Sin embargo, su coste suele ser más elevado que el del cloro.

Soluciones ecológicas: electrólisis salina, UV y ozono

Para aquellos que buscan alternativas más respetuosas con el medio ambiente, existen varias opciones:
  • Electrólisis salina: este sistema transforma la sal añadida al agua en cloro natural mediante un proceso de electrólisis. Ofrece una desinfección continua y reduce la necesidad de añadir productos químicos. Además, el agua es más suave para la piel y los ojos.
  • Tratamiento por UV: El agua pasa por una cámara equipada con lámparas que emiten rayos ultravioleta que destruyen los microorganismos. Aunque es muy eficaz, este sistema no deja residuos desinfectantes en el agua, lo que a menudo requiere la adición de un producto complementario.
  • Ozonización: El ozono es un potente oxidante que elimina los contaminantes orgánicos e inorgánicos. Generado in situ, desinfecta el agua sin dejar subproductos nocivos. Sin embargo, su instalación y mantenimiento pueden ser costosos.

Mantener el equilibrio químico del agua

Además de la desinfección, es crucial vigilar y ajustar regularmente los parámetros químicos del agua para garantizar la eficacia óptima de los tratamientos y la comodidad de los bañistas. Los principales parámetros que deben controlarse son:
  • El pH: Idealmente entre 7,2 y 7,4, un pH equilibrado garantiza la eficacia de los desinfectantes y previene la irritación.
  • La alcalinidad total (TAC): estabiliza el pH y debe estar entre 80 y 120 mg/L.
  • La dureza cálcica (TH): indica la concentración de calcio del agua. El agua demasiado dura puede provocar depósitos de cal, mientras que el agua demasiado blanda puede ser corrosiva. Hay disponibles kits de análisis para medir estos parámetros y ajustar los niveles en consecuencia con productos específicos. La importancia de la limpieza regular. El mantenimiento físico regular de la piscina complementa las acciones químicas y mecánicas para conseguir un agua perfectamente limpia. Esto incluye: Limpieza de las paredes y el fondo: Utilizar un cepillo o un aspirador para eliminar los depósitos y las algas. Esto incluye:
    • Limpieza de las paredes y el fondo: Utilizar un cepillo o un aspirador para eliminar los depósitos y las algas.
    • Mantenimiento de los skimmers: Vaciar y limpiar las cestas de los skimmers para asegurar una buena circulación del agua.
    • Uso de robots de limpieza: Los robots automáticos, como el AquaSense 2 Pro o el AquaSense 2 Ultra de BEATBOT, incorporan una tecnología de clarificación exclusiva que filtra las partículas finas al tiempo que garantiza una limpieza autónoma de las superficies. Su sistema de filtración ClearWater™ permite mejorar instantáneamente la transparencia del agua, incluso después de un baño intenso o un día ventoso.
    Para los residuos flotantes y los residuos de la superficie, el robot skimmer iSkim Ultra de BEATBOT complementa eficazmente la acción mecánica de limpieza gracias a su capacidad para capturar las microimpurezas en cuanto aparecen.

    Prevenir los problemas habituales

    Una supervisión atenta y acciones preventivas permiten evitar molestias como el agua turbia, verde o la formación de algas. Además de los tratamientos regulares, se recomienda utilizar productos antialgas como prevención, comprobar con frecuencia los parámetros químicos y asegurarse del buen funcionamiento del sistema de filtración. En caso de problemas, pueden ser necesarias tratamientos de choque para restablecer rápidamente un agua sana.

    Hacia una gestión optimizada de la calidad del agua

    Mantener el agua de la piscina pura y sana requiere una combinación de filtración eficaz, tratamientos adecuados y un mantenimiento regular. Al elegir los métodos que mejor se adapten a sus necesidades y estar atento a los parámetros de su piscina, garantizará una calidad de agua impecable. Las tecnologías modernas, como las integradas en los robots BEATBOT, facilitan en gran medida esta tarea al garantizar la clarificación continua del agua, sin intervención manual. De este modo, gana tranquilidad, comodidad para bañarse y durabilidad de sus instalaciones, al tiempo que disfruta plenamente de su piscina, día tras día.
Publicado el 07/04/2025
Últimas guías de compra