¿Consumen mucho electricidad los robots de piscina?

Está pensando en comprar un robot de piscina, pero hay una pregunta que le frena: ¿cuál es su consumo eléctrico? La buena noticia es que los modelos modernos son mucho más económicos de lo que parece. A diferencia de una bomba de filtración que funciona varias horas al día, un robot de piscina funciona en un ciclo corto, con un consumo optimizado. Mejor aún, los modelos de nueva generación como los de Beatbot integran tecnologías inteligentes como HybridSense™ IA para ajustar su potencia según las necesidades de la piscina. Aquí tiene un resumen completo para comprender cuánto consume realmente un robot de piscina y cómo elegir el adecuado según su uso. 

Consumo medio de un robot eléctrico

Un robot de piscina eléctrico con cable convencional consume una media de entre 100 y 200 vatios por hora, es decir, entre 0,1 y 0,2 kWh. En un ciclo de 2 horas, esto representa aproximadamente entre 0,2 y 0,4 kWh. Con 3 ciclos por semana, apenas superas los 60 kWh al año, lo que equivale a menos de 15 € al año en tu factura, según la tarifa vigente. Este bajo consumo se explica por su motor de baja tensión muy eficiente, que necesita poca energía para aspirar y desplazarse. En comparación con una bomba de filtración de 1000 W, un robot es mucho más eficiente... sobre todo si es inteligente.

Robots inalámbricos: autonomía y ahorro

Los robots inalámbricos funcionan con batería, lo que te permite no consumir electricidad durante su ciclo. La energía se utiliza en el momento de la recarga. Las baterías de iones de litio de alta densidad, como las integradas en el Beatbot AquaSense 2 Pro o el Ultra, están diseñadas para maximizar el rendimiento y limitar la pérdida de energía.

De media, una recarga completa consume entre 0,15 y 0,25 kWh, para una autonomía de 2 a 3 horas. En otras palabras, limpiarás toda tu piscina por unos 5 céntimos de electricidad. Es un coste insignificante, sobre todo si se compara con el mantenimiento manual o con los robots hidráulicos alimentados por la filtración.

HybridSense™ IA: una gestión inteligente de la energía

Los robots equipados con tecnología como HybridSense™ de Beatbot analizan en tiempo real el estado de la piscina y adaptan su potencia y trayectoria. Si no hay muchos residuos o si algunas zonas ya se han limpiado, reducen automáticamente su consumo optimizando los movimientos.

Este funcionamiento inteligente no solo ahorra energía, sino que también preserva la batería, prolonga la vida útil de los componentes... y acorta la duración total de los ciclos. Un avance que no se encuentra en los modelos clásicos de gama baja.

Comparar con otros equipos de la piscina

A modo de comparación, aquí tienes un resumen del consumo medio de los principales equipos de una piscina:
  • Bomba de filtración: 700 a 1500 W, 6 a 10 h/día en verano.
  • Calefacción eléctrica: 3000 a 9000 W, muy energívora.
  • Iluminación LED: 20 a 50 W/h.
  • Robot eléctrico para piscina: solo 100 a 200 W/h, durante 2 a 3 h como máximo.
Como habrás comprendido, un robot es uno de los aparatos más económicos para usar en una instalación de piscina. De hecho, es una solución que puede ahorrarle dinero a largo plazo al reducir la carga de filtración.

¿Y los robots de superficie como el iSkim Ultra?

En términos de ahorro de energía, es difícil superar al iSkim Ultra de Beatbot. Este skimmer de superficie funciona con energía solar, totalmente gratis. Flota en la superficie, captura hojas, polen e insectos, sin ningún tipo de alimentación eléctrica. Una alternativa ecológica y autónoma, ideal para reducir la carga de suciedad antes de que caiga al fondo del estanque.

Utilizado como complemento de un robot de fondo, permite reducir la frecuencia de limpieza completa... y, por tanto, el consumo total de energía.

Máxima eficacia con el mínimo consumo

Contrariamente a ciertas ideas preconcebidas, los robots de piscina modernos no consumen mucha electricidad. Con una media de 10 a 15 céntimos por ciclo, ofrecen una eficiencia notable a un coste energético muy bajo. Modelos como el Beatbot AquaSense 2 Ultra, gracias a su larga autonomía, su IA HybridSense™ y su recarga optimizada, se encuentran entre los más económicos del mercado. Si añade un robot solar como el iSkim Ultra para la superficie, creará un ecosistema de mantenimiento casi autosuficiente. Agua limpia, una piscina saludable... sin que se dispare su factura. Ahí reside toda la fuerza de la nueva generación de robots.
Publicado el 01/04/2025
Últimas guías de compra