¿Cuál es la función de un skimmer en una piscina?

En el mundo del mantenimiento de piscinas, el skimmer sigue siendo un elemento a menudo subestimado, aunque esencial para el buen funcionamiento de la piscina. Es el encargado de recoger la suciedad flotante en la superficie, antes de que se deposite en el fondo o deteriore la calidad del agua. Sin el skimmer, la filtración sería incompleta y la limpieza de su piscina se vería comprometida. Mucho más que una simple abertura en la pared, el skimmer desempeña un papel fundamental en el equilibrio del ecosistema de su piscina. A continuación, se ofrece una visión general completa para comprender su utilidad, su funcionamiento y por qué merece toda su atención para tener una piscina limpia, saludable y agradable. 

El skimmer: la primera línea de defensa contra las impurezas

El skimmer actúa como una verdadera «red de superficie» en su piscina. Colocado en las paredes de la piscina, justo a la altura de la línea de flotación, aspira continuamente los elementos que flotan: hojas, insectos, polen, cabellos, polvo... Esta intervención inmediata evita que los residuos se depositen en el fondo de la piscina, donde sería más difícil eliminarlos. Dentro del skimmer, una cesta retiene los residuos grandes, mientras que el agua filtrada continúa su camino hacia la bomba y luego hacia el filtro principal. De este modo, el skimmer permite una primera clasificación mecánica, aliviando el trabajo de filtración global. Este sistema asegura un agua más clara, reduce la necesidad de productos químicos y contribuye a una circulación óptima del agua. Un skimmer bien mantenido garantiza, por lo tanto, un agua limpia a largo plazo. Se recomienda vaciarlo regularmente, sobre todo en épocas de mucho viento o en otoño, cuando caen muchas hojas.

Un actor central en el sistema de filtración

El skimmer es mucho más que una simple trampa para hojas. En realidad, constituye el punto de entrada de todo el circuito de filtración. Cuando la bomba está en funcionamiento, el agua de la piscina es aspirada prioritariamente por los skimmers. Esta aspiración crea la corriente superficial, que atrae las impurezas hacia la boca del skimmer. Una vez que el agua se filtra previamente en el cesto, se envía a la bomba y luego al filtro de arena, de cartucho o de diatomeas, según la instalación. La función del skimmer es, por tanto, estratégica: participa activamente en la calidad del flujo de agua, en la distribución de los productos desinfectantes y en la prevención del estancamiento. Un skimmer obstruido o mal colocado puede provocar una circulación desigual, zonas muertas en la piscina o incluso un exceso de presión en el circuito de filtración. Por lo tanto, es esencial asegurarse de que funcione correctamente, pero también de que tenga el tamaño adecuado para el tamaño de la piscina (generalmente un skimmer por cada 25 m² de agua).

Skimmer fijo o flotante: ¿cuál elegir?

Existen varios tipos de skimmers, cada uno adaptado a una configuración específica. El más común es el skimmer fijo, empotrado en la estructura de la piscina. Es eficaz y discreto, ideal para piscinas enterradas. Para piscinas elevadas o estructuras temporales, los skimmers flotantes o colgantes son una alternativa práctica. Se fijan a la pared o flotan en la superficie siguiendo los movimientos del agua. Aunque su rendimiento es a veces algo inferior al de los modelos empotrados, siguen siendo muy útiles para un uso estacional. Hoy en día, también están apareciendo skimmers motorizados o robots de superficie, como el iSkim Ultra de BEATBOT. Este tipo de dispositivo combina movilidad y aspiración autónoma, capturando los residuos a medida que fluyen con una eficacia constante. Es una solución perfecta para complementar un sistema de filtración clásico y garantizar un agua sin residuos flotantes, incluso entre dos ciclos de limpieza.

El papel del skimmer en el equilibrio químico del agua

Un buen sistema de skimming no solo mejora la estética de su estanque, sino que también participa activamente en su equilibrio químico. Al aspirar el agua de la superficie, el skimmer favorece una mezcla homogénea, esencial para una distribución eficaz de los productos de tratamiento (cloro, bromo, pH, floculantes). Sin esta circulación, algunos productos pueden estancarse en la superficie o no llegar a ciertas zonas, reduciendo su eficacia y aumentando el riesgo de proliferación de algas o bacterias. Además, la capa superficial del agua es la más expuesta a los rayos UV, a las cremas solares, al sudor o a los aceites corporales. También es donde se acumulan primero los residuos orgánicos. Gracias al skimmer, estos contaminantes se capturan antes de afectar al resto del estanque. Esto reduce el consumo de productos químicos, prolonga la vida útil de su filtro y mejora considerablemente la sensación de baño. En resumen, un skimmer activo y bien mantenido es sinónimo de agua más limpia, más sana y más estable.

Mantenimiento regular para una eficacia óptima

Para que el skimmer desempeñe plenamente su función, es esencial un mantenimiento regular. El cesto de prefiltración debe vaciarse al menos una vez a la semana, o incluso más a menudo si hace viento, llueve o si el borde de la piscina está cubierto de vegetación. Un cesto lleno reduce considerablemente la aspiración, provoca esfuerzos innecesarios en la bomba y disminuye la eficacia global de la limpieza. También hay que comprobar que la válvula antirretorno funciona correctamente: es la que evita que los residuos vuelvan al estanque cuando la bomba se detiene. De vez en cuando, puede ser útil enjuagar el cuerpo del skimmer para eliminar los depósitos de grasa o cal. En invierno, se recomienda proteger los skimmers (con gizzmos o tapones) para evitar grietas debidas a la congelación. Un mantenimiento sencillo pero regular permite prolongar la vida útil de este elemento clave y evitar sorpresas desagradables en plena temporada estival. Si su piscina está equipada con un sistema automatizado o conectado, algunos modelos de skimmers pueden avisarle en caso de que el nivel de agua sea demasiado bajo o se detecte una obstrucción.

Los complementos ideales para un skimming aún más eficaz

Si el skimmer es indispensable, también puede complementarse con otras herramientas para una filtración aún más fina. Entre ellos, los filtros de calcetín (o prefiltros) que se insertan directamente en el cesto del skimmer permiten retener partículas muy finas como el polen o el polvo. También evitan que el cabello o los pequeños residuos lleguen a la bomba. Para los propietarios más exigentes, los robots de superficie como el iSkim Ultra de BEATBOT ofrecen un complemento inteligente al skimming clásico. Estos dispositivos navegan libremente por la superficie, capturando las impurezas en movimiento y aliviando así a los skimmers fijos, especialmente en caso de gran afluencia o después de una tormenta. Al combinar el skimming mecánico y el robot móvil, se garantiza una cobertura óptima de la superficie del agua. También es una excelente manera de prevenir depósitos en la línea de flotación, que a menudo son difíciles de limpiar una vez instalados. Por último, la adición de un nivel de agua automático conectado permite mantener la eficacia constante del skimmer, que depende en gran medida de la correcta posición de la línea de agua con respecto a su abertura.

Un pequeño elemento para un gran impacto

A menudo discreto y silencioso, el skimmer es, sin embargo, uno de los pilares de la limpieza y el equilibrio de su piscina. Asegura la filtración aguas arriba, elimina las impurezas antes de que se conviertan en un problema, favorece una mejor circulación del agua e incluso mejora la distribución de los productos químicos. Ya sea fijo, suspendido, flotante o motorizado como el iSkim Ultra de BEATBOT, su función sigue siendo fundamental. Al cuidar este componente, evitará muchas molestias, prolongará la vida útil de su equipo y garantizará un agua clara día tras día. Junto con un mantenimiento regular, una buena filtración y un robot aspirador o de fondo (tipo AquaSense 2 o equivalente), el skimmer se convierte en un verdadero aliado en el día a día. No se trata simplemente de ver cómo funciona, sino de integrarlo como un elemento central en su estrategia de mantenimiento. Un gesto sencillo, pero cuyo impacto en la calidad del baño está lejos de ser insignificante.
Publicado el 07/04/2025
Últimas guías de compra