Elegir un robot de piscina puede convertirse rápidamente en un quebradero de cabeza ante la multitud de modelos que existen en el mercado. Sin embargo, existen criterios objetivos que permiten tomar una decisión informada. Al identificar las prestaciones esenciales (aspiración, filtración, cobertura, autonomía), puede invertir en un aparato realmente adecuado a sus necesidades. Este artículo le guía paso a paso a través de los elementos más importantes para evaluar la calidad de un robot de piscina. Tanto si tiene una piscina enterrada o elevada, como si busca una limpieza completa o selectiva, los siguientes consejos le ayudarán a tomar la decisión correcta.
La potencia de succión, un criterio decisivo
La capacidad de un robot para aspirar eficazmente la suciedad es uno de los primeros elementos a analizar. Este criterio es especialmente importante si su piscina está rodeada de árboles o si a menudo se acumulan hojas, arena o insectos. Una aspiración potente no solo ahorra tiempo, sino que también reduce los ciclos de limpieza. La mayoría de los robots eficientes tienen una capacidad de aspiración superior a 15 m³/h. También es importante comprobar que el sistema de aspiración se mantenga estable incluso cuando el filtro comienza a llenarse. Algunos modelos, como los de BEATBOT, en particular el AquaSense 2, se distinguen por una tecnología optimizada que permite mantener un caudal constante durante todo el ciclo.
Filtración: finura y accesibilidad
La eficacia de la limpieza no depende únicamente de la aspiración, sino también de la calidad de la filtración. Un buen robot de piscina debe ser capaz de capturar tanto los residuos grandes como las micropartículas. Para ello, es preferible utilizar filtros de doble nivel o cartuchos intercambiables. La finura ideal de filtración es de alrededor de 50 micras para un uso doméstico clásico. El fácil acceso al filtro también es un punto que no debe descuidarse: un filtro con clip o que se abre desde arriba es mucho más práctico en el día a día. Marcas como Dolphin Maytronics o Zodiac ofrecen soluciones eficaces, pero los modelos recientes como el BEATBOT AquaSense Pro suelen combinar una filtración fina con un acceso muy intuitivo para la limpieza del filtro.
Navegación inteligente: cubrir toda la piscina
Un robot debe ser capaz de cubrir toda la piscina, sea cual sea su forma. Los modelos básicos siguen un patrón aleatorio, a menudo ineficaz. Los más eficientes utilizan algoritmos de mapeo o giroscopios que permiten una cobertura metódica y, por lo tanto, una limpieza uniforme. Esta capacidad es aún más importante en piscinas de forma libre o con obstáculos como escaleras. Robots como los de Hayward o Aiper utilizan tecnologías inteligentes, al igual que el iSkim Ultra de BEATBOT, un modelo híbrido que limpia tanto la superficie como el fondo. El resultado: un agua más limpia en un solo ciclo.
Limpieza de paredes, fondo y línea de flotación
Un robot limitado a la limpieza del fondo ya no es suficiente para satisfacer las exigencias actuales. Los mejores robots también deben trepar por las paredes y limpiar la línea de flotación, donde se acumulan grasa, polen y otros residuos difíciles de eliminar. Este tipo de limpieza requiere suficiente potencia del motor, cepillos eficientes (a menudo de PVC o espuma) y un sistema de adherencia óptimo. El ascenso por la pared es un buen indicador de la calidad general de un robot. Marcas como BWT, Bestway o Zodiac ofrecen este tipo de funcionalidades. Pero cuidado: no todos son iguales en cuanto a la eficacia real en la línea de flotación.
Autonomía y tipo de alimentación
La elección entre un robot con cable o inalámbrico depende de la configuración de su piscina y de sus preferencias en cuanto a comodidad de uso. Los modelos inalámbricos, a menudo equipados con baterías de litio recargables, son prácticos, pero su autonomía debe ser suficiente para limpiar toda la piscina. El objetivo es un mínimo de 90 minutos para una piscina de tamaño medio. Los robots con cable siguen siendo más potentes, pero requieren una toma de corriente cercana y pueden verse obstaculizados por un cable mal diseñado. Marcas como WaterTech y Kokido ofrecen aspiradoras inalámbricas adicionales, mientras que los robots de alta gama como los de Dolphin o BEATBOT se centran en una autonomía optimizada y ciclos inteligentes para maximizar la cobertura.
Peso, maniobrabilidad y mantenimiento habitual
Un robot eficiente pero demasiado pesado o difícil de manejar se convierte rápidamente en una carga. Comprueba siempre el peso en vacío del aparato y si dispone de un carro de transporte. Un buen diseño ergonómico facilita la inmersión y la salida del agua. En cuanto al mantenimiento, opta por robots con un filtro accesible desde arriba, fácilmente desmontable y lavable. Los modelos recientes suelen incorporar indicadores o alertas de filtro lleno, muy útiles para evitar cualquier pérdida de eficacia. También debe tener en cuenta la facilidad de sustitución de las piezas sueltas. Esto garantiza una mayor longevidad y una mayor rentabilidad de su inversión.
Lo que hay que recordar para elegir el robot de piscina adecuado
El mercado de robots de piscina es amplio y no todos los modelos son iguales. Si se centra en los criterios esenciales (potencia de succión, finura de filtración, navegación inteligente, capacidad para limpiar las paredes y la línea de flotación, autonomía y facilidad de mantenimiento), podrá afinar su selección e invertir en un dispositivo realmente útil. Los robots como el AquaSense 2 o el iSkim Ultra de BEATBOT combinan varias de estas ventajas en un formato moderno e intuitivo. Sin embargo, otras marcas conocidas como Aiper, Hayward, Dolphin Maytronics o Zodiac también ofrecen alternativas viables. Lo esencial sigue siendo adaptar su elección a las características específicas de su piscina, a su frecuencia de uso y a su presupuesto. Tomarse el tiempo de comparar el rendimiento y leer las opiniones de los clientes le ayudará a evitar sorpresas desagradables y a disfrutar plenamente de su piscina durante toda la temporada.