¿Por qué la batería de su robot de piscina se agota rápidamente?
Uso intensivo o fuera de las condiciones óptimas
Uno de los factores más comunes de que una batería se agote demasiado rápido es simplemente un uso demasiado intensivo o inadecuado para el entorno. Si su piscina está muy sucia (después de una tormenta, un largo periodo sin limpiar o al inicio de la temporada), su robot consumirá mucha más energía para aspirar, cepillar y desplazarse. Resultado: su batería se agota mucho más rápido que en un ciclo de mantenimiento clásico.Del mismo modo, una piscina con formas complejas, con muchos obstáculos (escaleras, rincones, boquillas) o una pendiente pronunciada requerirá más esfuerzo por parte del robot. Tendrá que redoblar su potencia para trepar por las paredes, cambiar de dirección con frecuencia y reposicionarse. Estos cambios repetidos suponen un mayor esfuerzo para los motores, lo que puede reducir notablemente la autonomía. Por lo tanto, lo ideal es limpiar la piscina con regularidad y adaptar el modo de funcionamiento del robot a la estación del año o al nivel de suciedad.
Batería envejecida o mal mantenida
Como todos los aparatos recargables, los robots de piscina están equipados con baterías de iones de litio que tienen una vida útil limitada. De media, estas baterías soportan entre 300 y 500 ciclos de carga/descarga antes de empezar a perder capacidad. Si su robot lleva más de dos temporadas en funcionamiento, o si ha estado mucho tiempo sin usarse y sin recargarse, es probable que la batería empiece a fatigarse.Para prolongar su vida útil, es esencial seguir algunas buenas prácticas:
- Recargar después de cada uso, incluso si queda batería.
- No dejar la batería completamente descargada durante demasiado tiempo.
- Almacenar el robot protegido del frío y del calor intenso.
Problemas de temperatura y ambientales
La temperatura ambiente tiene un impacto directo en el rendimiento de las baterías de iones de litio. Si utiliza su robot en condiciones de calor extremo o, por el contrario, en agua muy fría (por debajo de 15 °C), puede provocar una pérdida temporal de autonomía. El robot tendrá que compensar la resistencia del agua fría o reducir su velocidad para evitar el sobrecalentamiento. Algunos robots, como el AquaSense Ultra de Beatbot, disponen de sensores térmicos integrados para ajustar su comportamiento en función de la temperatura y evitar picos de consumo. Sin embargo, incluso con estos sistemas inteligentes, la autonomía puede disminuir naturalmente en condiciones extremas. Para un rendimiento óptimo, es mejor utilizar el robot a temperaturas moderadas, idealmente entre 18 °C y 32 °C.Filtros y cepillos sucios = consumo excesivo
Un filtro sucio o saturado puede afectar al buen flujo de agua a través del robot. Resultado: el motor de aspiración trabaja más para compensarlo, lo que consume más batería. Lo mismo ocurre con los cepillos obstruidos con pelos, hojas o residuos, que frenan la rotación y fatigan el sistema motor.Por lo tanto, es esencial limpiar los filtros y los cepillos después de cada uso. Solo lleva unos minutos, pero puede suponer una gran diferencia en la duración de un ciclo. Algunos robots como el AquaSense 2 tienen cestas filtrantes muy fáciles de retirar y enjuagar, lo que facilita esta operación. Un robot limpio es un robot más autónomo.
Ajustes no adaptados a las necesidades de la piscina
Muchos robots de piscina modernos ofrecen ajustes de ciclo, potencia o incluso modos «Turbo» para piscinas muy sucias. Estos modos son prácticos, pero muy energívoros. Si los activa de forma permanente, su robot consumirá más de lo necesario. Por lo tanto, es importante ajustar los parámetros según la situación: un modo estándar o eco será más que suficiente para el mantenimiento habitual.Los modelos como el AquaSense 2 Ultra de Beatbot integran un modo ECO inteligente, que adapta automáticamente la duración del ciclo al estado real de la piscina, optimizando así la batería sin comprometer la calidad de la limpieza. Comprueba también si tu robot tiene conectividad móvil: a través de una aplicación, puedes ajustar los ciclos a distancia para no sobrecargar innecesariamente la batería.